miércoles, 28 de noviembre de 2018

MODELO OSI


MODELO OSI


Pocas personas saben o entienden que el modelo OSI apareció como alternativa por parte de la ISO (Organización Internacional de Normalización) a la problemática de compartir recursos mediante internet, ya que los ordenadores tenían sistemas operativos diferentes y las marcas fabricantes tenía una idea mezquina, era que un ordenador solo se podía comunicar con otro ordenador de la misma marca, a la final se utilizó el modelo de protocolo TCP/IP y el modelo OSI se tomó como el esquema que deben seguir los dispositivos ya que parecido el modelo TCP/IP pero se entiende de una manera más detalla.

Para los estudiantes en TI el modelo OSI es importante estudiarlo ya que si se llega a entender a su totalidad al momento de ver se involucrado en la creación de una red podrá desglosar su funcionamiento mediante las capas que este tiene.


CAPAS DEL MODELO OSI


Pero antes de hablar específicamente acerca de las capas, debemos entender por qué los necesitamos.
PDU y Protocolos
Y por eso, vamos a hablar un poco de las redes de conmutación de paquetes, es decir, cuando las redes de pequeñas unidades de datos (paquetes) son enviados a una dirección de destino.
En estas redes, estas unidades se llaman PDU - Unidad de paquetes de datos, y cada uno de ellos lleva una dirección.
Ahora si hablemos de las capas del modelo OSI.
Capa Física
La capa física contempla los medios tangibles como el cable par trenzado, cable coaxial y el cable de fibra óptica, esta capa presenta los medios eléctricos y mecánicos, la señal llega a ella en forma de impulsos eléctricos 0´s y 1´s. La atmósfera también es un medio que transporta ondas de radio, microondas y luz.
un ejemplo de esto son el valor que se le da al voltaje negativo ( 0 ) y el valor que toma el voltaje positivo ( 1 ).

La Función primordial es recibir los datos en lenguaje binario 0 y 1 e iniciar el proceso (o lo contrario, introducir datos y completar el proceso).

Cuando se está realizando el enlace entre hosts o redes y este se corta o presenta inconvenientes, los datos no se podrán transmitir. Por esta razón es que el estado de los cables es fundamental para cada tipo de red.
Capa Enlace de Datos

En la capa física se realiza el envió de bits pero este no mira su significado, es en este nivel donde se descifra su significado, el mensaje se fracciona en tramas (conocido como paquete de datos, unidad de envío de datos) las tramas se envían de manera secuencial por medio de la parte tangible de la capa física, controla el flujo de paquete de datos.
Administra también la notificación de errores se ocupa del tratamiento de los errores que se produzcan en la recepción de las tramas, de eliminar tramas erróneas, solicitar retransmisiones, descartar tramas duplicadas, adecuar el flujo de datos entre emisores rápidos y receptores lentos, etc.
Un concepto importante, la dirección física (MAC address - Media Access Control) es en esa capa. La capa siguiente (3 de la red) que se ocupará de la dirección IP conocida, pero vamos a hablar cuando lo discutimos.

Protocolos utilizados en esta capa: PPP, Ethernet, FDDI, ATM, Token Ring.
Dispositivos: Interruptores, Tarjeta de red, interfaces.

 Capa de Red

El nivel de red se ocupa de encaminar los datos hacia su destino estableciendo el camino de transmisión. Este nivel elige la ruta más adecuada para que los paquetes, bloques de datos en los que el nivel de red divide los mensajes, lleguen a su destino. Para ello, se establecen prioridades para los paquetes y varias rutas alternativas.
Algunas de las funciones del nivel de red son:
·         Encaminamiento: elegir la ruta más adecuada para que el bloque de datos de este nivel paquete) llegue a su destino.
·         Tratamiento de la congestión evitando cuellos de botella en la red.
·         Resolución de problemas relacionados con redes heterogéneas: sistemas de direccionamiento distintos, paquetes de distintas dimensiones, etc.
Protocolos: ICMP, IP, IPX, ARP, IPSEC.
Dispositivos: Routers.








1 comentario:

Dispositivos de Redes